No seré yo esa persona que ensalza el agua del grifo de Madrid como si fuera el dulce néctar de los dioses, pero es verdad que haber vivido en la capital casi toda mi vida me hacen rechazar el agua mineral por pura lógica. ¿Pagar por un plástico? ¿Pagar por transportar agua en camiones? ¿Pagar a una gran compañía por explotar acuíferos subterráneos o manantiales? No lo veo. El acceso al agua es un derecho humano, no debería ser una mercancía, pero ese es otro tema.
Cada minuto se compran en todo el mundo un millón de botellas de plástico, que en su mayoría se desechan a los pocos minutos[1].
Ahora bien, hay muchos lugares de España donde el agua es “dura” o “muy dura”, es decir, que tiene un índice de dureza mayor de 30 grados franceses (1 grado francés equivale a 10 mg de carbonato de calcio por litro de agua). Esta agua es segura para el consumo, pero sabe mal. En estas zonas es habitual beber agua envasada, que es cara (unos 150 euros al año según la OCU) y con un impacto ambiental mucho mayor.
¿Cuánto mayor? Pues un estudio de IS Global[2] centrado en Barcelona concluye que beber agua embotellada supone aproximadamente 1.400 veces más impacto en los ecosistemas y 3.500 veces mayor costo de extracción de recursos en comparación con el escenario en el que toda la población barcelonesa bebiera agua del grifo.
Qué pasa en verano
Puede que ya las esquives durante el curso, pero en verano la cosa suele complicarse porque pasamos más tiempo al aire libre, nos desplazamos a lugares donde el agua sabe diferente, necesitamos hidratarnos más a menudo e improvisamos más.

En diciembre fuimos a México (sin niños) y fue relativamente sencillo no consumir botellas de agua
Qué filtros existen para utilizar en casa
Si te desplazas a una zona de agua dura o muy dura, lo mejor es utilizar un filtro de agua para mejorar su sabor y poder consumirla directamente.
- Filtro de grifo
Son los mejores para viajes, ya que apenas ocupan espacio y no requieren instalación. Este sencillo es un buen sistema si te desplazas a una casa de alquiler.
- Filtro de encimera
Si quieres instalar un filtro de forma permanente en tu lugar de vacaciones (o en tu casa), echa un ojo a un filtro de encimera como este.
- Filtro por gravedad
Este tipo de filtro no requiere electricidad ni instalación en tuberías. Funciona porque la gravedad hace que el agua vaya atravesando las cinco capas del filtro, recorrido que lleva una hora para algo más de un litro de agua. Así es el invento.
- Filtro de ósmosis inversa
Este tipo de filtros funciona mediante membranas con poros muy muy pequeños y es la que más garantías ofrece en cuanto a pureza del agua y, por tanto, a un mejor sabor. Hay diferentes tipos, de encimera o de instalación bajo el fregadero. Aquí unos cuantos.
- Jarra con filtro
Si no quieres hacer ningún tipo de instalación, puedes tener en tu nevera una jarra con filtro como esta o esta.
Cómo evitar botellas de agua fuera de casa
Si estás en un lugar cuya agua es muy dura, o no se recomienda para el consumo pregunta si en el alojamiento disponen de una fuente de agua filtrada y aprovecha para rellenar tu botella cada mañana.
Si no tienes esa posibilidad, puedes hacerte con una cantimplora con filtro como esta o incluso con una botella que se puede utilizar también como bomba de filtrado. Esta misma marca (no es publi, no saben quién soy) tiene la opción de bidón de más de 18 litros para llevar en viajes de furgoneta, autocaravana, etc.
Ojalá hubiera tenido una de estas cuando vivíamos en Malasia y viajábamos por la zona (parece que fue hace mil vidas, pero no hace tanto). Recuerdo estar en varios hoteles utilizando el hervidor de té, meter el agua en la nevera y después pasarlo a la cantimplora. Eficiente no era.
Por último, si vas a un restaurante en una zona de agua blanda y potable, rechaza cualquier agua envasada que te ofrezcan y pide agua del grifo. La Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular, aprobada en abril de 2022, te ampara.

De verdad que el reciclaje no es la solución
Ante todo, respira
Como siempre digo, la única manera de hacer las cosas es de forma imperfecta. Haz lo que puedas, no te fustigues si acabas comprando agua envasada y disfruta de tus vacaciones.
Gracias por estar al otro lado,
Un abrazo,
Inés
[1] A million bottles a minute: world’s plastic binge ‘as dangerous as climate change’
2] Health and environmental impacts of drinking water choices in Barcelona, Spain: A modelling study